¿Qué carne de ternera (o de vacuno) elegir?
En el mercado, puedes encontrar muchos tipos diferentes de carne de ternera (o de vacuno, como quieras llamarlo), cuya diferencia radica en la parte del animal de donde se extrae esa carne.
Ahora bien, ¿qué carne de todas esas elegir? Pues depende de algo muy sencillo: De la técnica de preparación que vas a utilizar para hacer tu plato.
¿Vas a hacer un guiso? ¿Quieres filetes empanados? ¿Caldo? Dependiendo de ese factor, una carne te irá mejor que otra. Por eso mismo te vamos a dar una pequeña guía para que sepas elegir cuál de estas partes te va a venir mejor para cocinar. De esa forma, obtendrás unos platos mucho más jugosos y ricos.
Las partes de la ternera
La ternera se divide en muchas partes. Te ponemos las más comunes y para qué se utiliza. Solo debes buscar ese nombre en el etiquetado para estar segura de que no estás comprando aquello que no debes.
Distinguimos entre 4 elaboraciones:
- Freir: Ya sea porque quieres hacer algo empanado, o porque lo quieres a la plancha.
- Picar: Para hacer algún tipo de relleno (en otros países se le llama carne molida).
- Asar: Cuando quieres meterlo al horno
- Guisar: Cuando vas a meter la carne en una olla y luego vas a cocerla con agua o algún caldo.
Para que esos platos salgan realmente ricos, aquí tienes una guía:
- Pescuezo: Caldo.
- Aguja: Freir.
- Lomo alto: Freir y asar.
- Lomo bajo: Freir.
- Solomillo: Freir.
- Cadera: Freir y asar.
- Tapilla: Freir.
- Babilla: Freir y guisar.
- Rabo: Guisar y caldo.
- Redondo: Asar.
- Contra: Asar.
- Culata: Freir.
- Morcillo: Guisar y caldo.
- Falda: Caldo y picar.
- Costillar: Freir, asar, guisar y caldo.
- Espaldilla: Freir, asar y picar.
- Pecho: Guisar y caldo.
- Brazuelo: Guisar y caldo.
- Aleta: Asar, guisar y caldo.
Lee más sobre: Nutrición • Recetas
Etiquetas: carne, comprar, partes, vacuno¿Quieres más?
- Puedes echar un vistazo a nuestro listado de clínicas estéticas para encontrar el tratamiento adecuado para ti.